Project Details

Description

Este proyecto de investigación tiene como objetivo la exploración del concepto de trauma desde el psicoanálisis, rastreando sus antecedentes desde el inicio de la clínica freudiana y lecturas contemporáneas del mismo en diferentes escenarios clínicos y políticos. Desde el enfoque psicoanalítico, principalmente desde las obras de Sigmund Freud, Sándor Ferenczi y Jacques Lacan, se pretende explorar la vigencia de las formulaciones clínicas en relación al trauma. Existe un interés también en explorar los fenómenos individuales y/o sociales que surgen como respuesta a un evento traumático, desde la inhibición, el síntoma y la angustia, hasta la sublimación artística. El proyecto busca presentar hallazgos teóricos y conceptuales que aporten al momento del proceso de paz que atraviesa actualmente el país. El proyecto es transversal en el tiempo y consiste en la elaboración de revisiones de literatura y análisis documentales y conceptuales. El trabajo en el proyecto se articula con la línea de investigación en trauma del grupo JANUS y con el trabajo que se adelanta con el Centro de Estudios Psicosociales (CEPSO) de la Universidad del Rosario.

Keywords

1. 4 artículos publicables en revista indexada nacionalmente
2. 1 artículo publicable en revista indexada internacionalmente
3. 1 capítulo de libro
4. publicación de la traducción de 1 libro “Confusion of Tongues. A Return to Sandor Ferenczi” por editorial Karnac

Commitments / Obligations

1. 4 artículos publicables en revista indexada nacionalmente
2. 1 artículo publicable en revista indexada internacionalmente
3. 1 capítulo de libro
4. publicación de la traducción de 1 libro “Confusion of Tongues. A Return to Sandor Ferenczi” por editorial Karnac
Short titleTrauma and contemporary psychoanalysis
AcronymTCP
StatusFinished
Effective start/end date1/16/176/30/19

Main Funding Source

  • Competitive Funds

Fingerprint

Explore the research topics touched on by this project. These labels are generated based on the underlying awards/grants. Together they form a unique fingerprint.