Project Details
Description
La enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 ha dado lugar a 234073 casos confirmados a nivel mundial y 9840 muertes sólo diez días después de que la OMS la declarara como pandemia. El ya inevitable establecimiento de medidas de aislamiento social y cuarentena supondrá un reto gigantesco para la salud mental poblacional en Colombia, una nación en pleno cambio demográfico expuesta a tensiones político-económicas, conflicto armado interno y desigualdad. Se propone un estudio para conocer la prevalencia de problemas de salud mental (depresión, ansiedad, consumo y abstinencia de sustancias psicoactivas e ideación suicida) en población colombiana expuesta a la pandemia COVID-19.
Keywords
stimar la prevalencia de problemas de salud mental, tales como: síntomas depresivos, síntomas ansiosos, ideación suicida, y consumo y abstinencia de sustancias, en población colombiana expuesta a la pandemia COVID-19.
Commitments / Obligations
Artículo en publicación nacional
Short title | Problemas Salud Mental por Pandemia COVID en Población General |
---|---|
Acronym | COVID-PG |
Status | Finished |
Effective start/end date | 3/10/20 → 3/9/22 |
UN Sustainable Development Goals
In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):
Main Funding Source
- Competitive Funds