Project Details
Description
La pequeña y mediana empresa (PYME) ha entendido la importancia de gestionar el conocimiento y de tomar decisiones eficientes y eficaces para responder a un entorno cada vez más dinámico. La tecnología es un motor impulsor en las PYMES, la gestión tecnológica es, en la actualidad, uno de los elementos que hace posible su competitividad, permite la apropiación e interacción entre la tecnología, el talento humano y el conocimiento. El tema es relevante en la medida que se considera que la gestión tecnológica tiene como función hacer el mejor uso del conocimiento o capital intelectual de la empresa. Por lo anterior, es de significativa importancia atender el impacto de la gestión tecnológica en la competitividad de las PYMES. Ante dicho planteamiento, se formuló el siguiente interrogante: ¿Cómo la gestión tecnológica impacta la competitividad en las PYMES del sector comercial en Colombia? El objetivo es analizar el impacto de la gestión tecnológica en la competitividad de las PYMES del sector comercial en Colombia. La investigación es mixta, exploratoria secuencial descriptiva, con un estudio de campo en Pymes del Sector Comercial, y una muestra no aleatoria aproximada de 300 PYMES a nivel nacional, utilizando una encuesta con escala tipo liker. Se realizará análisis sistémico, sistematización teórica y se empleará una herramienta estadística (SPSS). Se espera generar dos artículos y asesorías en proyectos de tesis de pregrado y maestría.
Short title | GTEEC |
---|---|
Acronym | GESTECPYMES |
Status | Finished |
Effective start/end date | 7/13/20 → 6/1/22 |
UN Sustainable Development Goals
In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):
Main Funding Source
- Installed Capacity (Academic Unit)
Location
- Bogotá D.C.