Project Details
Description
La EP es una condición neurológica crónica y progresiva, común en adultos mayores (Aminoff, 1998). Tiene una incidencia mundial de 4,5 a 19 por cada 100000 habitantes; las tasas de prevalecía son de 18 por cada 100000 habitantes (OPS, 2008). En Colombia, la EP afecta 4.7 personas mayores de 50 años por cada 1000 habitantes; la edad promedio de manifestación clínica son los 55 años, aunque existen formas tempranas con ocurrencia del 5 al 10% en pacientes menores de 40 años (Diazgranados, Guevara, Gómez, Lozano y Ramirez, 2012). En consonancia con esta realidad, este proyecto se interesa por los marcadores precoces que pudieran dar índicos de compromisos en las funciones motoras y cognitivas y sus interrelaciones como predictores de la EP. En este sentido, el presente trabajo pretende verificar si el mismo efecto del accionamiento de los objetos en la memoria secuencial desaparece en personas con EP. Si fuera el caso, los resultados aportarían mayores evidencias en favor de una memoria corporizada para los objetos y podría ayudar a explicar algunos de los déficits de memoria asociados a patologías neurológicas degenerativas, a la par que pondría en cuestionamiento las concepciones más clásicas que sobre la memoria de trabajo se tiene en la actualidad. Se sabe que la visión de un objeto prepara para interaccionar con el mismo; es decir, predispone a las áreas cerebrales motoras relacionadas con el agarre o accionamiento de dicho objeto. Este fenómeno se produce de manera automática e involuntaria. Recientemente (Hernández & Manrique, en preparación) hemos demostrado por primera vez, que el tipo de agarre de los objetos también influye en los procesos de codificación o recuperación de la información en la memoria, en concreto en tareas de memoria secuencial en EP.
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 1/16/17 → 5/31/17 |
UN Sustainable Development Goals
In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):
Main Funding Source
- Competitive Funds