Project Details
Description
Se cancela proyecto a solicitud del investigador principal, el soporte se encuentra en los documentos adjuntos.
Presentar los hallazgos de nuestra investigación sobre las dinámicas de las elecciones locales en Colombia, en el marco del VI Congreso Nacional de Ciencia Política.
Presentar los hallazgos de nuestra investigación sobre las dinámicas de las elecciones locales en Colombia, en el marco del VI Congreso Nacional de Ciencia Política.
Keywords
Se espera que los recursos obtenidos contribuyan a los costos de registro y viáticos de los investigadores, así como algunos estudiantes del semillero de investigación DEMOS-UR. Lo anterior con el objetivo de exponer nuestros resultados de investigación en el marco del VI Congreso Nacional de Ciencia Política. Esto con el ánimo de realizar un análisis riguroso sobre las variables sociales que intervienen los procesos electorales, lo que en el ámbito local en Colombia constituye un importante avance en dicha materia, pues ha sido muy poco explorada en América Latina, pero sobre todo en nuestro país.
Teniendo en cuenta que la idea es realizar ponencias conjuntas, incluyendo un estudio comparado (entre Bogotá, Medellín y Cali), esta experiencia en el Congreso será el punto de partida para ampliar nuestro alcance investigativo y fortalecer las capacidades de nuestros estudiantes. Con estas consideraciones, esperamos llevar a cabo un seminario en el VI Congreso Nacional de Ciencia Política, que podríamos llamar “Dinámicas de las elecciones en Colombia: una perspectiva comparativa”. El seminario contaría con tres mesas (una por cada ciudad), donde se presenten de 3 a 5 ponencias, dependiendo el número de candidatos, en las cuales se presente el análisis de los resultados para cada candidato a la Alcaldía (en Bogotá, Medellín y Cali) y sus variables explicativas. La experiencia del Congreso se profundizará en torno a la discusión que allí se geste, así como a nuestros resultados y conclusiones, para elaborar material bibliográfico sobre esta temática. Para este fin, también será esencial la colaboración con nuestros pares de los estudios electorales en EAFIT e ICESI.
Teniendo en cuenta que la idea es realizar ponencias conjuntas, incluyendo un estudio comparado (entre Bogotá, Medellín y Cali), esta experiencia en el Congreso será el punto de partida para ampliar nuestro alcance investigativo y fortalecer las capacidades de nuestros estudiantes. Con estas consideraciones, esperamos llevar a cabo un seminario en el VI Congreso Nacional de Ciencia Política, que podríamos llamar “Dinámicas de las elecciones en Colombia: una perspectiva comparativa”. El seminario contaría con tres mesas (una por cada ciudad), donde se presenten de 3 a 5 ponencias, dependiendo el número de candidatos, en las cuales se presente el análisis de los resultados para cada candidato a la Alcaldía (en Bogotá, Medellín y Cali) y sus variables explicativas. La experiencia del Congreso se profundizará en torno a la discusión que allí se geste, así como a nuestros resultados y conclusiones, para elaborar material bibliográfico sobre esta temática. Para este fin, también será esencial la colaboración con nuestros pares de los estudios electorales en EAFIT e ICESI.
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 5/4/21 → 5/4/21 |
UN Sustainable Development Goals
In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):
Main Funding Source
- Incubator
Location
- Bogotá D.C.