Project Details
Description
La reforma curricular del programa de Medicina de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, implementada desde el segundo semestre de 2013 se fundamenta en conciliar la brecha entre los paradigmas biologicista y las humanidades, haciendo énfasis importante en el entrenamiento en Atención Primaria, ha graduado su primera cohorte de egresados el presente año [1]. Por lo tanto, se presenta la necesidad de indagar sobre el estado actual de los egresados para determinar la calidad y la pertinencia del Programa Académico, evaluando si la proyección que realiza nuestra Institución respecto a los ámbitos de docencia, investigación y extensión está entrelazada con los aconteceres de la sociedad y las necesidades profesionales del mercado, así evaluando la brecha que separa la misión y la visión institucional con la realidad social[2]. Lo anterior plantea interrogantes para caracterizar al egresado y su impacto en el medio: ¿Cómo evaluar el impacto de la reforma curricular del programa de Medicina? ¿Cómo evaluar la percepción en el medio sobre la calidad del programa de Medicina? ¿Cuáles elementos se pueden caracterizar respecto a los egresados y la realidad del país que responde el currículo?¿Cuál es el modelo de gestión de la información más pertinente para el seguimiento a los egresados? [2]. Para cumplir con el alcance de este reto el siguiente documento propone la realización de una investigación descriptiva de metodología mixta, que permita una caracterización de los egresados e indagar sobre aspectos personales y profesionales, para conocer el impacto de la cohorte de egresados en los ámbitos de investigación, salud pública, y desempeño laboral y entender la percepción de la pertinencia del programa respecto a la realidad del mercado laboral [2]
Keywords
Seguimiento a egresados – educación médica – currículo integrado - impacto egresados
Commitments / Obligations
- Realización de informe técnico
- Artículo científico para ser publicado en una revista indexada internacionalmente.
- Revisión de los contenidos del currículo del Programa de Medicina y las actividades asociadas
- Cursos de Educación Continua dirigidos a necesidades identificadas.
- Artículo científico para ser publicado en una revista indexada internacionalmente.
- Revisión de los contenidos del currículo del Programa de Medicina y las actividades asociadas
- Cursos de Educación Continua dirigidos a necesidades identificadas.
Status | Active |
---|---|
Effective start/end date | 7/1/20 → 9/7/23 |
UN Sustainable Development Goals
In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):
Main Funding Source
- Installed Capacity (Academic Unit)