Organization profile

Organization profile

Objetivo del semillero

  1. Profundizar en temas relacionados con enfermedades infecciosas causadas por hongos, micosis, y familiarizarse con las metodologías utilizadas para la caracterización de los agentes etiológicos, su diagnóstico y tratamiento.
  2. Estimular la actitud científica y la cultura investigativa en los estudiantes de la EMCS, mediante la sensibilización y reflexión de temas relacionados con infecciones que afectan la salud humana, particularmente, las micosis.
  3. Desarrollar habilidades, tales como procedimientos experimentales, búsqueda de literatura, métodos de investigación y análisis de datos, para realizar investigaciones académicas en micología, lo cual a su vez puede extrapolarse al estudio de otras enfermedades infecciosas.
  4. Aprender en forma participativa y continua las metodologías y la práctica de la investigación científica.
  5. Apoyar al Grupo MICROS, en la propuesta y construcción de proyectos de investigación de impacto que puedan dar solución a problemas actuales relacionados con la micología médica.

Descripción del semillero

Las micosis, enfermedades infecciosas causadas por hongos, son de suma importancia en Colombia y en todo el mundo, ya que son mayoritariamente enfermedades oportunistas, es decir, que afectan a personas con diversos factores de riesgo, particularmente factores iatrogénicos y relacionados con inmunosupresión. Debido a los altos índices de morbi-mortalidad, estas micosis representan una importante carga para la salud pública. El Semillero de Investigación del Grupo MICROS, con énfasis en Micología Médica, de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, se creó en julio de 2019 para fortalecer las capacidades de investigación de los estudiantes, sus habilidades en el laboratorio, así como de presentación oral y escrita de trabajos científicos, y sus competencias participativas, argumentativas y propositivas. Con este semillero se busca que los estudiantes comprendan el impacto clínico y socioeconómico que tienen las micosis en Colombia y a nivel mundial, especialmente las causadas por los géneros de hongos Candida, Cryptococcus e Histoplasma. El principal objetivo del semillero es, por lo tanto, ampliar el conocimiento de sus integrantes acerca de los problemas actuales relacionados con las micosis de mayor prevalencia en el país y en el mundo, mediante la participación en las actividades propuestas. Con la profundización de conocimientos básicos generales, los estudiantes del semillero podrán relacionar las diferentes áreas de la micología médica, con el fin de (1) reconocer los microorganismos más relevantes pertenecientes a este campo de la microbiología, sus características estructurales y de virulencia que les permiten infectar, colonizar, invadir e inducir la respuesta inmune en el hospedero; (2) entender cuales son los factores de riesgo intrínsecos y extrínsecos del hospedero que favorecen el desarrollo de las diferentes micosis; (3) reconocer las manifestaciones clínicas que lleven a su sospecha y los distintos métodos disponibles para su diagnóstico correcto y oportuno; y (4) conocer los antimicóticos, su blanco de acción, los métodos para determinar la sensibilidad a estos antimicóticos e identificar los más adecuados para cada especie o género  de hongos, así como estudiar los mecanismos que éstos microorganismos emplean para desarrollar resistencia.

Líneas de investigación

  1. Desarrollo, estandarización y validación de métodos inmunológicos y moleculares para el diagnóstico rápido y oportuno de micosis de importancia médica
  2. Epidemiología molecular de micosis de importancia médica
  3. Estudio de las interacciones huésped-patógeno en las micosis sistémicas
  4. Inmunología de las micosis sistémicas
  5. Utilización de péptidos antimicrobianos en modelos experimentales de micosis sistémicas y localizadas
  6. Correlaciones genómicas de la virulencia y la resistencia en los hongos de importancia médica

Propósitos o actividades

  1. Participación en los seminarios realizados por expertos invitados o por integrantes del Grupo MICROS
  2. Preparación de seminarios con temas de interés asignados relacionados con micosis y las líneas de investigación del Grupo MICROS
  3. Análisis y discusión de artículos científicos de interés general o que abarquen temas relacionados con las líneas de investigación del Grupo MICROS
  4. Participación en los Encuentros Nacionales de Semilleros de Investigación
  5. Participación en proyectos de investigación del Grupo MICROS, llevando a cabo actividades de laboratorio supervisadas y participación activa en los análisisis de resultados, en su interpretación y en la presentación de los resultados obtenidos.

Organization profile

Objetivo del semillero

  1. Profundizar en temas relacionados con enfermedades infecciosas causadas por hongos, micosis, y familiarizarse con las metodologías utilizadas para la caracterización de los agentes etiológicos, su diagnóstico y tratamiento.
  2. Estimular la actitud científica y la cultura investigativa en los estudiantes de la EMCS, mediante la sensibilización y reflexión de temas relacionados con infecciones que afectan la salud humana, particularmente, las micosis.
  3. Desarrollar habilidades, tales como procedimientos experimentales, búsqueda de literatura, métodos de investigación y análisis de datos, para realizar investigaciones académicas en micología, lo cual a su vez puede extrapolarse al estudio de otras enfermedades infecciosas.
  4. Aprender en forma participativa y continua las metodologías y la práctica de la investigación científica.
  5. Apoyar al Grupo MICROS, en la propuesta y construcción de proyectos de investigación de impacto que puedan dar solución a problemas actuales relacionados con la micología médica.

Descripción del semillero

Las micosis, enfermedades infecciosas causadas por hongos, son de suma importancia en Colombia y en todo el mundo, ya que son mayoritariamente enfermedades oportunistas, es decir, que afectan a personas con diversos factores de riesgo, particularmente factores iatrogénicos y relacionados con inmunosupresión. Debido a los altos índices de morbi-mortalidad, estas micosis representan una importante carga para la salud pública. El Semillero de Investigación del Grupo MICROS, con énfasis en Micología Médica, de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, se creó en julio de 2019 para fortalecer las capacidades de investigación de los estudiantes, sus habilidades en el laboratorio, así como de presentación oral y escrita de trabajos científicos, y sus competencias participativas, argumentativas y propositivas. Con este semillero se busca que los estudiantes comprendan el impacto clínico y socioeconómico que tienen las micosis en Colombia y a nivel mundial, especialmente las causadas por los géneros de hongos Candida, Cryptococcus e Histoplasma. El principal objetivo del semillero es, por lo tanto, ampliar el conocimiento de sus integrantes acerca de los problemas actuales relacionados con las micosis de mayor prevalencia en el país y en el mundo, mediante la participación en las actividades propuestas. Con la profundización de conocimientos básicos generales, los estudiantes del semillero podrán relacionar las diferentes áreas de la micología médica, con el fin de (1) reconocer los microorganismos más relevantes pertenecientes a este campo de la microbiología, sus características estructurales y de virulencia que les permiten infectar, colonizar, invadir e inducir la respuesta inmune en el hospedero; (2) entender cuales son los factores de riesgo intrínsecos y extrínsecos del hospedero que favorecen el desarrollo de las diferentes micosis; (3) reconocer las manifestaciones clínicas que lleven a su sospecha y los distintos métodos disponibles para su diagnóstico correcto y oportuno; y (4) conocer los antimicóticos, su blanco de acción, los métodos para determinar la sensibilidad a estos antimicóticos e identificar los más adecuados para cada especie o género  de hongos, así como estudiar los mecanismos que éstos microorganismos emplean para desarrollar resistencia.

Líneas de investigación

  1. Desarrollo, estandarización y validación de métodos inmunológicos y moleculares para el diagnóstico rápido y oportuno de micosis de importancia médica
  2. Epidemiología molecular de micosis de importancia médica
  3. Estudio de las interacciones huésped-patógeno en las micosis sistémicas
  4. Inmunología de las micosis sistémicas
  5. Utilización de péptidos antimicrobianos en modelos experimentales de micosis sistémicas y localizadas
  6. Correlaciones genómicas de la virulencia y la resistencia en los hongos de importancia médica

Propósitos o actividades

  1. Participación en los seminarios realizados por expertos invitados o por integrantes del Grupo MICROS
  2. Preparación de seminarios con temas de interés asignados relacionados con micosis y las líneas de investigación del Grupo MICROS
  3. Análisis y discusión de artículos científicos de interés general o que abarquen temas relacionados con las líneas de investigación del Grupo MICROS
  4. Participación en los Encuentros Nacionales de Semilleros de Investigación
  5. Participación en proyectos de investigación del Grupo MICROS, llevando a cabo actividades de laboratorio supervisadas y participación activa en los análisisis de resultados, en su interpretación y en la presentación de los resultados obtenidos.

Fingerprint

Dive into the research topics where Research Incubator: MICROS Group is active. These topic labels come from the works of this organization's members. Together they form a unique fingerprint.

Network

Recent external collaboration on country/territory level. Dive into details by clicking on the dots or